Pasos para recibir el Sacramento de la Confirmación

1. Inscribirse en la Catequesis

Debe realizarla el mismo joven interesado acompañado de un encargado legal. Conozca aquí los requisitos.

Confirmación

Debe presentarse con los siguientes documentos:

  • Tener 15 años cumplidos. Al día de la confirmación.
  • Presentar la Fe de Bautismo (Puede hacerlo por medio de esta misma página) Solicítela aquí.
  • Constancia de nacimiento. (Puede solicitar la constancia en el Registro Civil). Solicítela aquí.
  • Fotocopia de la cédula de menor.

Padrinos o Madrinas del jóven:

  • Ser católicos y miembros activos de la Iglesia Católica, participando dignamente de los sacramentos.
  • Ser mayores de edad (18 años).
  • Presentar la constancia de Sacramentos Recibidos. (Puede hacerlo por medio de esta misma página) Solicítela aquí.
  • Haber recibido los Sacramentos de iniciación Cristiana: Bautismo, Eucaristía (Primera Comunión) y Confirmación.
  • Deben ser un hombre o una mujer, para que sean ambos, debe de ser un matrimonio sacramental.
  • Los padrinos deben ser católicos. No pueden profesar ninguna otra fe. Esto debido a que los padrinos han de velar por el crecimiento espiritual del recién bautizado, acompañarle en sus primeros pasos en la fe; que aprenda como de su mano, los fundamentos doctrinales y morales de la fe cristiana

2. Realizar en la Catequesis

La Catequesis debe ser realizada por el jóven. Conozca aquí las fechas disponibles y algunos datos importantes.

Confirmación

La catequesis para jóvenes se imparte los Viernes, con horario de 6:30 p.m. a 8:30 p.m. en el salón parroquial.

La catequesis para adultos se imparte los Miércoles, con horario de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en el salón parroquial.

El libro tiene un costo de ₡3.000

Próxima inscripción: Julio 2026

Para tener más información, Contáctenos aquí.

🔥 La Confirmación y su Importancia en la Vida de Fe

La Confirmación perfecciona la gracia bautismal y nos hace testigos valientes de Cristo (CIC 1316). En ella se reciben los dones del Espíritu Santo.

Así como los Apóstoles recibieron el Espíritu en Pentecostés, el confirmado es llamado a ser misionero en su entorno.

“Recuerda que has recibido el sello del Espíritu... Guarda lo que has recibido.” — San Ambrosio

Recuerda: Un joven confirmado no termina su camino cristiano, sino que comienza su misión: ser luz en el mundo.

Acerca de la Confirmación:

El canal cátolico Se buscan rebeldes del sacerdote Ignacio Amorós se profundiza en la importancia de la Confirmación en la Fe Católica:

Escríbenos
Parroquia San Pablo Apóstol En línea