Pasos para recibir el Sacramento del Bautismo

1. Realizar la Catequesis

La Catequesis debe ser realizarla por el Padre, la Madre, el Padrino y la Madrina. Conozca aquí las fechas disponibles.

Solicitud de bautismo

La catequesis se imparte los lunes, con horario de 7:00 p.m. a 9:00 p.m. en el salón parroquial.

El libro tiene un costo de ₡3.500

Para reservar su espacio Contáctenos aquí.

2. Presentar los requesitos

Despúes de realizar la Catequesis, se deben de presentar los requisitos en la Oficina Parroquial, para poder realizar el Bautismo. Conozca aquí los requisitos.

Charla bautismal

Debe presentarse el padre o madre del niño con los siguientes documentos:

  • Constancia de nacimiento del niño(a) (Registro Civil). Original.
  • Fotocopia de la cédula de identidad de los padres y padrinos.
  • Presentar los certificados de la catequesis bautismal (padres y padrinos). Original. Válido a partir del 2015.
  • Certificación de Sacramentos Recibidos de los padrinos donde aparezca confirmado. Original.
  • Cuota de inscripción de ₡ 2.000 por niño(a).

Otros requisitos:

Padres del niño(a):

  • Si el papá o la mamá del niño(a) no profesa la fe católica, esto no es impedimento para que se realice el bautismo, siempre y cuando la parte católica con la ayuda de los padrinos, garantice que el niño(a) será educado en la fe de la Iglesia Católica.

Padrinos y Madrinas del niño(a):

  • Ser católicos y miembros activos de la Iglesia Católica, participando dignamente de los sacramentos.
  • Ser mayores de edad (18 años).
  • Haber recibido los Sacramentos de iniciación Cristiana: Bautismo, Eucaristía (Primera Comunión) y Confirmación.
  • Deben ser un hombre y una mujer, o uno de los dos. No pueden ser dos hombres, ni dos mujeres.
  • Los padrinos deben ser católicos. No pueden profesar ninguna otra fe. Esto debido a que los padrinos han de velar por el crecimiento espiritual del recién bautizado, acompañarle en sus primeros pasos en la fe; que aprenda como de su mano, los fundamentos doctrinales y morales de la fe cristiana

3. Celebración del Sacramento

¡Bienvenido a la Iglesia! Es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes para este día tan especial. Conózcalos aquí.

Celebración del bautismo

Debe presentarse el padre o madre del niño con los siguientes documentos:

  • Llevar al niño o la niña con vestimenta blanca.
  • Llevar un pañito para limpiar la cabeza del niño o la niña luego de ser bautizado(a).
  • Llevar una candela color blanco.
  • Se solicita puntualidad. Lo mejor es que se presenten unos 45 minutos antes del Sacramento.

🕊️ El Bautismo y la importancia de bautizar a los niños

El Bautismo es el primer y más necesario de los sacramentos, porque nos incorpora a Cristo y nos hace miembros de su Iglesia. El Catecismo enseña que “por el Bautismo somos liberados del pecado y regenerados como hijos de Dios...” (CIC 1213). En él se borra el pecado original y se recibe la gracia santificante, inicio de la vida divina en el alma.

La práctica del bautismo de los niños tiene sus raíces en la fe de la Iglesia primitiva... (Hch 2,39; CIC 1250).

“El bautismo de los niños es una forma eminente de manifestar la gratuidad de la gracia de Dios.” — San Juan Pablo II

Recuerda: Así como los padres no esperan a que sus hijos crezcan para darles alimento, tampoco deben esperar para darles el alimento espiritual de la gracia.

Acerca del bautismo:

El canal cátolico Se buscan rebeldes del sacerdote Ignacio Amorós se profundiza en la importancia del Bautismo en la Fe Católica:

Escríbenos
Parroquia San Pablo Apóstol En línea